Blogger templates
Recent Comments
-
Brenda Vanessa Bernal Domingue
Es la de Confesiones de Adolescentes, una serie brasileña
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 3 years ago
-
Hikaru Shidō
A mí me tocó: 6:00 pm Alf, 6:30 pm Caballeros del Zodiaco, 7:00 pm Salvado por la campana, 7:30...
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Hikaru Shidō
Y yo aquí comentando a 27 años de que viví lo que fue la mejor época de la television abierta en...
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Hikaru Shidō
Tienes razón. La verdad tiene ya 25 años que disfrutabamos de ese canal tan bueno que nos trajo...
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Hikaru Shidō
Pasaban videos de Era, Santana, George Harrison, Cranberries, Bon Jovi. Pero los que más se me...
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Hikaru Shidō
Tres por Tres. Aparecían las gemelas Olsen muy pero muy niñas.
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Hikaru Shidō
Habrá sido Tres por Tres.
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Brenda Vanessa Bernal Domingue
Hola Marco, ya paso mucho tiempo tal vez ya lo encontraste pero si no es así, el video que buscas...
Canales que se fueron a la mierda: TV7 (Azteca 7) · 4 years ago
-
Ver Peliculas
gracias por su ayuda amigos
att: tpeliculas
-
Psydhelichef
Gracias, excelente aporte.
martes, 19 de septiembre de 2006
El terremoto del 19 de septiembre de 1985, ocurrido en la parte central de México, causó miles de muertos y destruyó un gran número de edificios en el Distrito Federal. El sismo fue de 8.1 grados en la escala de Richter.
Los servicios informativos de radio y televisión tardaron unas horas en retomar sus emisiones.
La infraestructura telefónica queda gravemente dañada, al estar altamente centralizada, dejando incomunicada a una gran parte de la ciudad a nivel nacional e internacional. Los radioaficionados sirven de puente de comunicación con el resto del país y a nivel internacional.
La ayuda internacional fue rechazada en un inicio por el presidente Miguel de la Madrid, pero, al ver sobrepasada las capacidades del gobierno, éste decidió aceptarla.
El sismo se inició a las 7:19 del día 19 de septiembre y duró entre 90 y 180 segundos causando gran destrucción en la Ciudad de México y en otras partes del país. El epicentro se encontró frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
About Me

- Llochua
- Cronopio, diseñador gráfico, animador, ilustrador, blogger de medio tiempo y músico caduco. A veces estoy medio despierto y a veces medio dormido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario