Era 1993 -creo- y mi papá me sorprendió con un Super Nintendo, mi niñez y dependencia a aparatos tecnológicos había comenzado.
Jeje, bueno no tanto, pero si tuve unas dos que tres enviciadas chidas en el viejo SNES, en Pixfans se está realizando una encuesta para sacar a los 10 mejores títulos de esta consola, que considero la mejor de todos los tiempos.
Adivinen sin ver el post completo cuáles son esos 10 juegos en la imagen de arriba, muy fácil algunos, otros bien bien difícilies, jaja.

El papá de juegos como Metal Slug. Contra en el NES fue buenísimo, espectácular, horas de diversión bien aprovechadas, el plus de las armas le dió muchos puntos y en su salida oficial para la SNES me dió muchas más ya fuera solo o con amigos. Si algo tienen los contras es que dificilmente los acabarás en un tiempo relativamente corto, es un juego tipo Run and gun, ósease corre y dispara
Hay que pedir info a la wiki porqué ya me cansé y aún faltan otros 9:
El jugador encarna a un par de soldados equipados con una ametralladora semiautomática, pudiendo moverse y disparar en las ocho direcciones cardinales usando la cruceta direccional. También pueden saltar y agacharse y, en todo momento, continuar caminando y disparar. La coordinación del movimiento del personaje es esencial; un solo toque de cualquier enemigo, de una bala o caer en un precipicio, matará inmediatamente al personaje. La pantalla, por lo general, está llena de varios enemigos y decenas de balas que se mueven en distintas direcciones, lo que lo hace un videojuego muy difícil.
A continuación un video donde un tipo hace en 4 minutos lo que yo no he podido en una vida, su extrema dificultad o mi torpe técnica de apretar botones hace que de un juegazo quiera quemar el cartucho, por eso ocupa mi número diez.

MegaMan X fue un título al que le dediqué muchas horas de mi vida, más que al Contra III, porque este juego si lo tenía, sin embargo tampoco logré terminarlo, podía ganarle facilmente a los jefes principales y tener las armas y eso, pero nunca terminarlo. Es una verdadera desgracia, pero de todos modos como me divertía, hasta tenía una libreta donde anotaba los passwords.
X, sintiéndose culpable ya que él tomó parte en la creación de los Reploides, e indirectamente en el surgimiento de los Mavericks, se unió a los Maverick Hunters para combatirlos. A causa de sus conflictos internos, X no era capaz de usar todo su potencial, por lo que Zero tuvo que salvarle la vida en dos ocasiones. Hacia el final, X y Zero combaten contra Vile, y en la pelea Zero se sacrifica para que X pueda derrotarlo. X finalmente llega ante Sigma y consigue vencerlo. Pero al hacerlo, comienza a preguntarse, ¿por qué eligió pelear? Es un pequeño resúmen de este juego.
Como curiosidad podías tener a tu disposición el ataque de Ryu/Ken/Akuma, el Hadouken!

Trama: La historia comienza cuando un malvado hechicero llamado Aghanim, mata al rey de Hyrule, encierra a la princesa Zelda y se apodera del reino por motivos desconocidos. Nuestro heroe Link recibe telepaticamente una llamda de auxilio proveniente de la princesa zelda, despertandolo. Su tío y link son los ultimos descendientes de una familia que se encarga de proteger a la familia real, este le indica a link que no salga de la casa, mientras el se dirige al castillo para intentar salvar a la hija del rey, Zelda. Al llegar link al castillo encuentra a su tío gravemente herido, antes de que este pierda el conocimiento le da una espada y un escudo a Link.
Y es aquí cuando comienza la magia. Andar caminando en bosques, mazmorras, castillos, en el pueblo o donde fuera la ambientación es excelente y la jugabilidad envidiable a otros tantos juegos, la música es perfecta y parece que nunca termina de sorprenderte este pequeño cartucho, uno de los mejores juegos no solo del SNES si no de la historia!
Y nunca pude sacar la maldita espada esa!
Review in english:

Sin el Reino Champiñon en peligro ni la Princess Peach raptada 8 personajes se debaten en las pistas de Mushroom, Flower, Star y Special Cup por saber quien será el mejor.
El roster es el siguiente: Mario, Luigi, Princess Peach, Bowser, Toad, Yoshi, Donkey Kong Jr y Koopa Troopa, siendo mi favorito como en todos los juegos de Mario: Yoshi, ya que es muy ligero y rápido.
En las competencias de las Cups no hay alguna regla significativa más que cruzar la meta, lo chido de este juego es que aparte de tener unos buenos personajes conduciendo sin control en pistas familiares a los juegos de Mario tenemos a nuestra disposición cubos amarillos en el suelo que al pisarlos nos dan items, desde caparazones rojos que golpean al adversario más cercano sin fallar, hasta la estrella que te produce invencibilidad por unos segundos, esto es divertídisimo y se vuelve más con otro amigo/amiga que juegue contigo. Así las carreras no serán sólo una mezcla de velocidad y buena conducción, también de gandallez y viveza.
El juego no es limitado tampoco, ya que aparte de pasar todas las copas en los niveles de dificultad, además cuenta con un modo batalla para que un amigo y tu se den unos buenos madrazos sobre sus karts. Horas de diversión con Mario y compañía, uno de mis juegos favoritos de siempre!

Es un juego divertido, de niveles asombrosos para su época y una jugabilidad aunque no muy buena tampoco mediocre, la trama: En esta entrega, Dixie Kong y su primo Kiddy Kong tienen que encontrar a los turistas perdidos (habían ido a un viaje de pesca) Donkey Kong y Diddy Kong. Mientras tanto, los Kremlings vuelven bajo el mando del misterioso robot KAOS, al cual K. Rool (llamado K. Roolenstein en este juego) lo controla en secreto. A diferencia de la entrega anterior, cuyo tema giraba en torno a piratas de alta mar, este juego es una mezcla entre un tema mecánico y un tema genérico similar a la primera parte de la trilogía, pero a diferencia de Donkey Kong Country, donde los escenarios de los niveles tenían paisajes a menudo tropicales, en esta entrega los paisajes presentan rasgos animados y coloridos con climas similares a Europa del norte o Canadá. Los acontecimientos del juego ocurren en Northern Kremisphere, hasta ahora no visto en las Islas DK.
Para variar nunca lo he terminado y tampoco lo tenía, una verdadera lástima.

Street Fighter II marcó una época y eso quien no lo sabe.
El primer juego de la lista que he terminado, me costó sudor, sangre
Street Fighter II fue un hito en la historia de videojuegos por muchos aspectos:
Es la primera vez que se podía jugar con todos los personajes involucrados, sean "buenos" o "malos" en personalidad, excepto los cuatro jefes finales (esto fue posible a partir de la Champion Edition). Se acabó con el tabú de no poder jugar usando luchadores malvados y no sólo con el chico bueno. Había una mujer en el plantel (Chun-Li).
Como en su anterior versión, el perdedor en combate era golpeado y humillado.
Cada personaje era distinto en poder, velocidad, técnicas de combate y cada uno tenía su propio fin en la historia. Algo inédito hasta ese momento.
Gráficos extraordinarios para la época y un número impresionante de voces.
El control de los personajes (movimientos, técnicas, etc.) era de una precisión nunca vista hasta la fecha en los juegos de lucha.
8 personajes seleccionables con finales diferentes, bonus, jugabilidad nunca antes vista, villanos entrañables y odiosos, este juego lo tiene todo! abrió las puertas del género y sigue vigente hasta nuestros días, no se puede decir mucho de este juego que ya no lo sepamos, un clásico.

También lo tenía y era un agasajo jugar desde un amistoso, el modo torneo o liga. Simplemente era -y es porque no- genial.
Las retas con los cuates siempre duraban tardes enteras y además de jugar contra ellos tu y otros 3 amigos podían enfrentarse vs el CPU -claro, con un aditamento especial- así que era un juego donde 4 personas podían jugar por o en equipos.
Sí su antecesor fue relativamente bueno, este lo superaba, la cantidad de equipos, las tácticas, los jugadores aunque con nombres ficticios eran claramente reconocibles, los retos de entrenamiento y de escenario... recordar es volver a vivir y que juegazo es este. Soy -o era- un crack jugando esto!
ISS Deluxe tuvo imágenes y animaciones muy realistas para la época. Existen 36 Selecciones Nacionales con celebridades claramente reconocibles (Valderrama, Baggio, Ravanelli, Letchkov, Caniggia, Batistuta, Dahlin,...), pero los nombres son ficticios (Murillo, Galfano, Carboni, Kostov, Fuerte, Capitale y Magnus respectivamente). También se puede elegir entre 16 formaciones y 8 estrategias en el juego.
International Superstar Soccer Deluxe también incorporó nuevos relatos que lo diferencian de su antecesor y la posibilidad de poder jugar cooperativamente dos jugadores versus la máquina. Además se creó la opción de que 4 jugadores pudieran jugar de manera simultánea, bajo la modalidad 2 contra 2.
Llegamos a mis tres juegos preferidos de la SNES ever!
3. Killer Instinct Rare
El juego de peleas definitivo en esta consola, lo tenía todo, la jugabilidad que inauguró el SF II, los ultimates y violencia al estilo MK, combos de KoF, además de gráficos que para la época eran increíbles, por si esto no fuera poco, la música del juego era también muy buena y hasta un CD te regalaban en la compra del paquete KI, lo tenía todo!
Las habilidades de cada personaje y combos devastadores le daban un sabor único y diferente a los otros juegos de peleas, había que memorizar combinaciones de botones para atacar al rival y otras para romper el combo -co co co co coooombo breaker!- esa voz que anunciaba el título y los diferentes combos fue la cereza del pastel para un juego como este.
Horas de mi vida, solo o con amigos le dediqué a este cartucho negro, larga vida al Killer Instinct, si alguién ve un cartucho, me lo compra y lo manda porfas!!
Killer Instinct fue el primer proyecto por parte de la compañía Nintendo en este género, el juego se tenía pensado en un principio para Nintendo 64 (en esos momentos llamado Proyect Reality y después Ultra 64), y rompiendo una tradición de sacar sólo juegos para consolas (poco después de la salida de Nes), la compañía sorprende al sacar en 1994 el juego para Arcade con la distribución de la compañía estadounidense Midway. Es de hacer notar que Killer Instinct es, junto a la saga Mortal Kombat, el único videojuego de peleas 1 vs 1 programado fuera de Japón que ha tenido éxito.
Es el juego con mejores gráficos en su época, el uso de la prerrenderización, fue una alternativa para buscar mayor realismo que con la digitalización. Así Killer Instinct daba una excelente sensación de tridimensionalidad sin salir nunca de las 2D, además de un uso espectacular del zoom (no incorporado en las versiones de Super Nintendo y Game Boy), sorprendentes animaciones de los personajes y un original y espectacular sistema de combos y movimientos. A pesar de tener sólo diez personajes a elegir, la profundidad de movimientos, capacidades y posibilidades de cada uno hacían de él un juego más profundo y completo que otros videojuegos de peleas con más personajes.
Como dato curioso, el juego en un principio se llamaba "Brute Force", Werewolf era el nombre de Sabrewulf, y Cinder se llamaba Meltdown en los primeros prototipos del juego. El Arcade fue el primer juego de recreativas en llevar un disco duro interno.

2. Chrono Trigger Square
Es simplemente perfecto!, eso que no me gustan los RPG, pero este juego es enviciante, abrumadoramente bueno!
Lo empecé a jugar en emulador y pagaría mucho por el cartucho, porque bien lo vale. Tiene todo y lo que yo diga viene de mas.
EXCELENTE!

1. Super Mario World. Nintendo
Cuenta mi madre que tuvieron que quitarme el cartucho porque ya hasta tenía pesadillas con Bowser, jaja.
Es el juego por excelencia, el que ya venía con la consola. Lo nuevo de Mario, es mágico, es adictivo, es sorprendente, es una JOYA!
Bueno, así termina mi conteo, dejé fuera muchos títulos que me dieron alegrías y retos durante mi niñez, pero nimodo, sólo eran diez y estos son mis elegidos. ¿Están de acuerdo, cuáles son los suyos?
Link si estás en facebook.
no manches estoy totalmente deacuerdo con tigo yo tenia todos menos el de contra y el de chorono trigger pero el de contra lo jugaba en las chaquis jajaja le agradesco a mis padres que me ayan ragalado tantas horas de divercion
ResponderEliminarMaldito Contra III nunca pude pasar el 3er nivel =(, ¡bájate el Chrono Trigger que es un juegazo!
ResponderEliminarSaludos y sorry por no responder a tiempo, no había visto el comment =S